Por Dinamarca
25º día. 4 de agosto, lunes
IItinerario: Vestby-E6 a Helsinborg-Helsingord (Dinamarca)-•30 km sur Copenhague
Pernocta: Gasolinera y area a 30 km al sur de Copenhague
El día amanece soleado y me visto con ropa de verano, pero a lo largo del día comprobaré que me he equivocado. Poco a poco se va cerrando y comienza a llover. Y llueve como si no lo hubiera hecho nunca. Comenzamos el regreso con la posibilidad de dormir en Copenhague y pasear un par de horas por la ciudad. Envio un mensaje a Bronco pidiéndole las coordenadas del área de pernocta. Paramos en una zona comercial en Suecia a comprar. Con interés y curiosidad comprobamos que los carros llevan un lector del código de barras de tal manera que si lo pasas por el producto indica el importe y lo suma a lo que anteriormente has introducido en el carro, pero que también puedes restarlo si no te interesa. Debe ser lo que denominan la “compra inteligente”, algo que debería llegarnos, pero que seguro que a las grandes superficies no interesa, primero por que el cliente sabría lo que lleva gastado, y segundo, por que tendría controlados esos “errores” tan frecuentes de cobrar un precio distinto al marcado en la oferta. Comprobamos también que para comprar unas manzanas hay casi que estudiar: primero eliges fruta, luego manzanas, luego el tipo… Ya en la carretera rumbo Copenhague, a la lluvia se suma un fuerte viento que hace que la autocaravana de “bandazos” y Angel tenga que sujetar el volante firmemente. En Helsingborg tomamos el primer ferry a Helsingord, en Dinamarca sin problemas. Scandlines y 37 euros. 20 minutos de trayecto. Estamos a 50 km de Copenhague pero nos vamos acercando y no vemos ninguna area de descanso. Salimos en un pueblo a mitad de camino: todo está desierto y tampoco encontramos ningún sitio adecuado por lo regresamos a la autopista. Aquí aparece un área pero está expresamente prohibido el “camping”. Cabreados y cansados, continuamos nuestro camino y dejamos atrás Copenhague, sin gasolineras, ni áreas, ni señal alguna de centro de ciudad o camping. A unos 30 km después de la capital aparece una gasolinera con area. Hay autocaravanas. Nos quedamos. Son ya las 21 hora y estamos agotados. Media hora después recibimos un mensaje de Bronco con las coordenadas del area de pernocta de Copenhague . A veces ocurren estas cosas. Es la primera vez que pernoctamos en un area de autopista y cerca de una gran ciudad por lo que tomamos todas las medidas de seguridad que tenemos. Sin dejar de llover nos disponemos a dormir.
El regreso por Alemania
5 de agosto, martes. 26º día.
IItinerario: 30 km sur copenhague-
Pernocta: Greven. Coordenadas: N52.04531. E 7.68577 Km:
Amanece entre sol y nubes, pero éstas parecen cubrir por completo la ciudad de Copenhague. Nos sentimos tan mal ayer cuando cansados no encontramos areas de descanso ni señal alguna de camping o centro de ciudad cuando atravesamos la capital que Angel dice que no quiere ir a verla. La verdad es que el tiempo no acompaña: 30 km de ida y otros tantos de vuelta, buscar un aparcamiento y luego que nos llueva…No parece atractivo y desistimos. Volveremos a visitar lo que nos hemos dejado del sur de Noruega y “atacaremos” esta ciudad. Atravesamos todo el país hasta Rodbyhavn contemplando paisajes aburridos, al menos así nos pareció quizás después de retener en nuestra memoria los que habiamos disfrutado en Noruega. Ya en el lugar de embarque nos encontramos muchos coches, camiones, autocares, autocaravanas...Pero en tan solo 30 minutos embarcamos: los turismos por una rampa superior y las furgonetas, autocaravanas, camiones y autocares por una rampa inferior. Todos a la vez, con lo que fue muy rápido. Nos costó 68 euros y el trayecto duró unos 40 o 50 minutos en una travesía algo movida por el viento. El desembarco fue, si cabe, más rápido aún y pusimos rumbo a Hamburgo en donde sufrimos un pequeño embotellamiento debido a las obras que deben dilatarse en años ya que otros viajeros mencionan en sus relatos estas obras y los atascos que originan. Rumbo a las coordenadas que un francés anota sobre un area de pernocta en Greven. Sobre las 20 horas decidimos arriesgarnos y dejamos la autopista en su busca. Aparece en un sitio precioso junto a un río o canal. Una cadena nos cierra el paso pero el lugar es un lujo: parcelado, sobre césped cuidado, gravilla, y paz, mucha paz. Vamos, que quitamos la cadena y pasamos, siempre con los temores verbalizados de Angel. Observamos que todas las autocaravanas, excepto una sueca y otra noruega, son del país. Nos damos un paseo y vemos una caseta de madera con información, toda en alemán, pero permanece cerrada hasta las 6 del día siguiente. Luego encontramos lo que parecen ser los baños, pero dispone de un teclado e
xterior y para acceder a él hay que pulsar una serie de 4 dígitos. Le pedimos a Raul que pregunte a alguien pero cree que estamos donde no debemos estar y sabe que los alemanes son muy estrictos para esto, por lo que se niega a preguntar. Una joven que sale del baño responde que es una invitada y no sabe por lo que decido preguntar a unos alemanes. No hablan inglés pero con un bolígrafo, papel y algunas simpáticas señas nos entendemos. El edificio, además de baños y ducha de agua caliente con moneda, dispone de lavadora y secadora, también con monedas. La limpieza y el orden es absoluto. Ya quisieran muchos camping españoles disfrutar de esta tranquilidad y de este orden y disciplina. A las 21,30 el silencio es absoluto y solo oimos los coches en la carretera.

Regresando por Francia
7 de agosto, jueves. 27º día.
IItinerario: Chalo-StMars-
Pernocta: Gastes. Coordenadas: 44.32891 ;1.15101°
Tras una lluviosa noche aparece una fresca y luminosa mañana.Compramos pan en el Ayuntamiento (el panadero estaba de vacaciones) y nos despedimos de nuestros compatriotas que ponen rumbo a Estocolmo como punto de destino. Nosotros continuamos por la N-20 hasta Orleáns, donde paramos en un Carrefour para continuar hasta Gastes al sur de Francia cerca de la frontera con España. Area francesa en sitio tranquilo junto a un lago, pero bastante llena y algo apartada de la autopista, desde donde escribo ahora. Aunque últimamente no hemos anotado los kilómetros, hemos calculado que el viaje ha supuesto alrededor de 12.000, con unos gastos aproximados de unos 3.800 euros.
La añoranza





Mª Angeles del Valle Blázquez Boadilla del Monte, Septiembre de 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario